

MÉXICO
Nuestros diseños únicos y coloridos provienen de la cultura tzotzil, donde la habilidad de tejer a mano se transmite de generación en generación.
Esta técnica, utilizada para crear nuestros productos, se originó hace miles de años con la civilización maya.


ARTESANAS
Al ofrecer salarios justos a estas artistas textiles, estamos ayudando a crear puestos de trabajo sostenibles para las mujeres de la cultura Maya. Cada producto vendido de esta colección tiene un impacto directo en la vida y el futuro de estas mujeres y sus familias.


CERTIFICACIONES
Nuestra piel procede de una de las concerías más reputadas de Italia, que ha obtenido a lo largo de los años numerosas certificaciones, entre ellas LWG GOLD y TRACKING 'materias primas que garantizan la sostenibilidad del proceso de producción, e ISO 9001, que certifica el sistema de gestión de la calidad.


CUERO DE CURTIDO VEGETAL
Nuestro cuero se procesa de forma artesanal, utilizando extractos tánicos de fuentes vegetales renovables, como árboles, cortezas y frutos, que confieren al cuero una coloración natural y propiedades antibacterianas. Esta técnica supone un bajo impacto medioambiental durante la eliminación del producto final y de los residuos derivados del procesamiento durante las distintas fases. Nuestro cuero se tiñe y engrasa a mano a base de aceites y ceras naturales, caracterizándose por una alta resistencia al desgaste y a la tracción.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿POR QUÉ NO UTILIZAN CUERO VEGANO?
Hemos decidido no utilizar cuero vegano por varias razones.
En primer lugar, mientras siga habiendo consumo de carne, el cuero seguirá siendo un subproducto de la industria cárnica. En este contexto, el uso del cuero no es intrínsecamente perjudicial para el medio ambiente. Sin embargo, es fundamental garantizar que el cuero provenga de ganado criado de forma responsable y que los animales sean tratados de forma humanitaria.
En segundo lugar, la producción de cuero vegano o sintético suele implicar un elevado consumo de agua y depende en gran medida de productos químicos, lo que puede provocar una importante contaminación del agua.
Por último, la mayoría de los sustitutos del cuero contienen un alto porcentaje de componentes plásticos y solo un mínimo de fibras naturales. Esto hace que tengan una vida útil bastante corta, pero también que, en la mayoría de los casos, no sean totalmente biodegradables.
Por eso Paw It Up decidió trabajar con cuero curtido vegetal, ya que es el mejor enfoque y método para respetar el medio ambiente.
¿POR QUÉ EL CURTIDO VEGETAL Y NO EL CURTIDO AL CROMO?
HECHO: Hasta la fecha, el curtido vegetal solo representa el 15 % de la producción mundial de cuero.
El cuero curtido al cromo, que domina el mercado, se produce utilizando una gran cantidad de productos químicos, incluidos ácidos y sales. Este método es rápido, rentable y fácil de automatizar, y a menudo se completa en un solo día con una mínima intervención artesanal. Sin embargo, tiene importantes inconvenientes: el cuero curtido al cromo tiende a desgastarse rápidamente, puede agrietarse en cuestión de meses y su producción libera cromo tóxico, lo que supone un grave riesgo para el medio ambiente, especialmente en regiones con un tratamiento inadecuado de los residuos.
Por el contrario, el cuero curtido vegetal se elabora utilizando taninos naturales extraídos de plantas. Este proceso ecológico y biodegradable no utiliza productos químicos nocivos y requiere hasta dos meses para completarse, dependiendo en gran medida de la habilidad y la paciencia de artesanos experimentados. El resultado es un cuero más duradero y de alta calidad que resiste el agrietamiento y el secado. Con el tiempo, desarrolla una pátina rica y única, que se vuelve más hermosa con el paso del tiempo y el uso. Aunque es más lento y requiere más mano de obra, el curtido vegetal favorece las prácticas sostenibles y ofrece un producto superior y más duradero.


FABRICACIÓN
Saber trabajar el cuero requiere años y años de experiencia.
A veces es algo que pasa de generación en generación.
Eso es lo que ocurre en nuestro fabricante de productos, una fábrica familiar que lleva trabajando con cuero de alta calidad desde 1994.


SIN DESPERDICIO
Productos como nuestros portabolsas, llaveros y cinturones se fabrican a mano con restos de cuero, para que nada se desperdicie.